Comencé con el KDE hace años atrás con Kubuntu. Aunque también probé Gnome, el KDE me gustó más y decidí aprenderlo primero. Luego de todo el rollo de la salida de KDE 4 comencé a utilizar Gnome y LXDE. También probé algunos otros, pero dejé KDE de un lado temporalmente porque ciertamente no estaba listo para se utilizado. Pero luego salió Gnome 3, y bueno, tuve que volver a probar otros escritorios, retornando nuevamente al KDE.
Creo que el sacar apresuradamente el KDE 4 fue un grave error para la comunidad KDE. Lo mismo le puede pasar a Gnome 3, por otras razones, en el caso de KDE 4 el problema fueron las fallas, lo incompleto que estaba y la falta de compatibilidad hacia atrás. En el caso de Gnome 3, probablemente el hecho de que sea una interfaz más como para tablets. Pero eso es otra discusión que no importa, cada quien puede tener su opinión sobre cada escritorio, pero el caso es que no me gustó, prefiero el KDE ahora.
La comunidad Debian Venezuela estará celebrando el IX Día Debian por motivo del 20vo aniversario de la MetaDistribución Debian GNU/Linux.
Debian GNU/Linux (www.debian.org) es la distribución 100% colaborativa, sin fines de lucro mas grande de internet en el mundo del software libre, tiene varios proyectos alojados y de ella se han derivado muchas distribuciones entre las que se pueden nombrar, Ubuntu, Linux Mint, Knoppix y la distribución usada y promovida por el estado venezolano como lo es Canaima GNU/Linux (canaima.softwarelibre.gob.ve) usada en las computadoras portátiles para la educación venezolana mejor conocidas como “Canaimitas”.
El evento se realizará en fecha 17 de agosto del 2013 en las instalaciones del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista Jesús “Gordo” Páez (INCES) Barquisimeto, ubicado en la Carrera 19 esquina calle 23.
La modalidad de inscripción para su registro contempla tres tipos de participación la cual usted podrá elegir la mas acorde a su asistencia.
El evento es totalmente gratuito, de entrada libre (previo registro) y se expedirá certificado de asistencia de acuerdo a su participación.
El equipo organizador del IX Dia Debian espera con gusto, agrado y los brazos abiertos a todos los que deseen asistir, para fomentar el conocimiento libre, rumbo a la creación del compromiso social en las redes de tecnología de información libres.
Para participar deberás registrarte en https://eventioz.cl/e/dia-debian
Siguiendo con la promoción y divulgación de los diferentes proyectos de Software Libre como miembro de VELUGMaracaibo, me he permitido organizar una vez mas el Día de la Libertad del Software en Maracaibo Edo. Zulia.
Para esta oportunidad contaremos con el auditorio de la UNEFA ubicado en la Av. el Milagro (ver mapa), y será realizado el 21 de Septiembre del presente año como se contempla en la web principal del evento (ver información del evento).
Si deseas dar una charla, colaborar en la organización o simplemente compartir con la comunidad de Software Libre puedes registrarte en https://eventioz.cl/sfdzulia2013
Hasta ahora las comunidades que organizarán y apoyarán para la ejecución del mismo sería por supuesto VELUGMaracaibo, COMATEL, Ubuntu Venezuela, entre otros que se irán integrando a la medida que avancemos con la organización.
Igual contaremos con el apoyo de organización sin fines de lucro e instituciones tanto públicas como privadas como por ejemplo, UNEFA Maracaibo, Wikimedia Venezuela, Proyecto Kiwix, Hostingía y IUTM.
Si deseas apoyar el evento no dudes en contactarme.
Para mayor información de la organización visita
http://wiki.softwarefreedomday.org/2013/Venezuela/Zulia/Maracaibo
Siguiendo con la ejecución y promoción del JUSoL en el Estado Zulia, me complace informarles que estaremos este 26 de JULIO en la Universidad Católica Cecilio Acosta, continuando con las actividades que ha sido aceptado con mucho agrado por parte de las comunidades Universitaria.
Para esta oportunidad tendremos la participación de miembros de la Comunidad y miembros de la comunidad estudiantes, donde presentarán avances importantes sobre el Software Libre en el ámbito humanístico.
Para las personas que deseen obtener certificado deberán registrarse a través del enlace https://www.regonline.com/jusolunicazulia2013
Para mayor información podrán observar los afiches y el cronograma de charlas.
JUSoL: Jornadas Universitaria de Software Libre, es una idea adoptada por el grupo de Usuarios UCLATUX donde realizaron en su casa de estudio UCLA diferentes eventos informativos sobre los avances tecnológicos en materia de S.L. para la época.
Esta iniciativa se retoma con el propósito de impulsar el crecimiento y desarrollo del Software Libre dentro del ámbito Educativo institucional en la Región Occidental, para lograr la independencia Científica–Tecnológica del software, apoyándose en los Decretos Nacionales 3390, 39109 y 39633 en su resolución No. 25.
Este evento se estará realizando en 3 universidades en diferentes fechas, por los momentos contaremos con el auditorio del IUTM (Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo), donde participarán el colectivo VELUGMaracaibo, COMATEL (COmunidad Abierta de Tecnología Libre) y compañeros de la Comunidad de Software Libre Nacional.
Pronto publicaré el cronograma de talleres y ponencias de esta primera fecha al igual que las otras 2 sedes. Hasta ahora se han manifestado UBV, URBE, UNICA, UNIR y UNERMB.
Este pequeño post es para enseñarles a como crear un LiveUSB MultiBoot, pero para ello debemos considerar lo siguiente:
Comencemos!!!!
Eso es tuti, ya queda de parte de ustedes ojear las otras opciones que trae esta pequeña herramienta.