Pues desde que salió gnome 3 me cambié a LXDE y debo decir que no me ha ido nada mal. También tengo gnome 3, pero casi no lo uso, aún no me acostumbro a trabajar con él, no me parece cómodo para saltar de una a otra aplicación o para saltar de uno a otro escritorio.
LXDE resulta sencillo y ligero. Se entra más rápido a la sesión de escritorio, pero lo mejor es que me resulta cómodo y me acostumbré fácilmente a él. Creo que soy muy productivo con LXDE y me parece más sencillo que gnome 3. Bueno, usaré gnome 3 de vez en cuando.
Estimados, hoy les tengo una agradable sorpresa que compartir con ustedes. Se trata de una innovación en la manera de compartir, conocer y usar.
Todos conocemos y sabemos las diferentes formas de usar, probar o instalar las diferentes versiones de nuestra apreciada distribución Ubuntu. Pero esta vez se presenta una manera de conocer y mejor aún, dar a conocer a Ubuntu. Es una oportunidad excelente para todo aquel que no se atreve ni siquiera a utilizar live-CD. Sin necesidad de descargar, descomprimir, usar CD, Pen drive, disco duros extraíbles, etc, etc, etc…
Como indica el título, existe la opción de probar Ubuntu OnLine, desde cualquier navegador (vale acotar que sólo lo probé en Firefox, chrome, chrominium y por ende, asumo que en cualquier otro debe funcionar.) sin necesidad de tener extensos ni catedráticos conocimientos de lo que es Linux.
Así que la pregunta es: ¿Ni aún así te animas a probar Ubuntu?, ¿Piensas que Linux es para “expertos”?
En lo particular lo veo de mucha ayuda así que, sin más, acá el link.
http://www.ubuntu.com/tour/en/#
Today i’ve read at Planet Postgres a post about an interesting tool which is meant to use Http as way of comunication to a postgresql database and json as return datatype, its name is pg_httpd.
Have a look at the comments, they’re very interesting, and the project looks very helpful.
This also made me remember of another tool, HTSQL, this is basicly the same, just a little more robust and written in Python. I’ts aim is basicly the same, just provide a simple way to access data stored in postgresql (Although HTSQL supports as many databases as your python’s database drivers installed). the great thing is that it even comes with fancy stuff to even create graphics.
HTSQL supports graphics, different output types and so on (You can take a look at their extensive tutorial here.
Again, both projects are extremely useful, just depending on what you need, you’d use one or the other (Or none).
Estimados, paso por acá dejándoles un aporte que a mí pensar y criterio, es algo valioso.
Les cuento/consulto, ¿eres usuario de Ubuntu?, ¿Te gusta leer?, ¿Actualizaste a versiones tales como 11.10 ó 12.04?, ¿No sabes cómo configurar estas nuevas herramientas presentes en éstas versiones?, ¿Estás pensando migrar a Ubuntu?
¿Tienes más interrogantes aún?…
Bueno, este es un post que considero valioso. Y sobre todo para aquellas personas que siempre se “deja atrás” los nuevos usuarios. En lo particular opino que, ese es un punto de inflexión muy débil que no debemos olvidar y dejar pasar.
Por eso y otras cosas más, les dejaré acá un libro super actualizado, super completo, con muy buena información pero, (nada en la vida es perfecto) en inglés.
Por allí leí que: “es un deber tener este libro”, “… que es una obra que NO se puede dejar pasar…” . También leí que; “es mejor tenerlo en físico/papel”, pero, en lo que respecta a Venezuela, aún dudo que se pueda conseguir (Ojo: no digo que no se pueda), así que, acá está en digital.
El libro pasa por contenidos interesantes tales como: Instalación, configuración, productividad, multimedia, desarrollo, administración del sistema, servidores, redes, virtualización, seguridad, y etc, etc, etc…
Ubuntu Unleashed 2012 Edition: Covering 11.10 and 12.04 By Matthew Helmke.
7ma edition 2012 | 864 Páginas | Inglés | PDF | 5 MB
Sin más, a descargar se ha dicho.