The Ubuntu Developer Summit (UDS) es un evento muy emocionante, pero su ciclo parece dejar una mayor energía en el aire. HP, Intel y EA están presentes. Como la semana se despliega, la comunidad va aprender lo que estas compañías aportan a Ubuntu. Es crítico entender que las relaciones OEM / ODM van añadir un gran valor a Ubuntu. Trabajar con los fabricantes en Tawain y China van garantizar que los dispositivos funcionen con Ubuntu en el lanzamiento, no semanas o meses después de los lanzamientos de hardware.
Otra de las claves para el éxito de Ubuntu son los desarrolladores de aplicaciones. No hay duda de que Ubuntu es una gran plataforma, pero su crecimiento continuo serán factores determinantes en gran medida por lo fácil que es para los desarrolladores publicar sus aplicaciones en Ubuntu. Fue genial ver la celebración del equipo de diseño de Canonical y el “estudio de diseño” para ayudar a los desarrolladores a tomar grandes decisiones de diseño para sus aplicaciones.
Bdale Garbee también habló acerca de cómo Ubuntu está jugando un papel clave en la consecución de los objetivos de Moonshot, proyecto que trata de forma masiva re-imaginar los centro de datos. Los números son asombrosos.
Aún más sorprendente es que esto es sólo un “inicio”. Es grandioso tener la empresa de TI más grande del mundo involucrados con Ubuntu y presente en el UDS. Se trata de un solo día … Estoy muy emocionado con el resto de la semana y el ciclo. Esto se perfila como un ciclo trascendental.
Vía: Free Trader Beowulf
Tengo algunos días presentando un error que me ha afectado, los vídeos de Youtube se muestran con una tonalidad azul, debido a una reciente actualización de Adobe Flash Player en Ubuntu, esto me ocurría en los navegadores Chrome, Chromium y Firefox. La solución rápida es hacer click derecho en el vídeo, y en la opción Configuración, desactivar la aceleración de hardware de Adobe Flash Player. Algunos han solucionado el problema de esta manera, pero a otros no les funciona este método, ya que aunque hacen click en la casilla de verificación para desactivar la aceleración de hardware, la casilla no se desactiva.
La solución alternativa es la siguiente:
Abrimos la terminal (Ctrl+Alt+T), nos ubicamos en el directorio raíz y creamos la carpeta adobe, sudo mkdir /etc/adobe
Luego creamos y editamos el archivo /etc/adobe/mms.cfg: sudo gedit /etc/adobe/mms.cfg
Se nos abrirá Gedit y añadimos al archivo la siguiente línea: “ EnableLinuxHWVideoDecode=1 ” sin las comillas, guardamos y cerramos.
Reiniciamos el navegador para probar, y abrimos cualquier vídeo de Youtube:
He estado instalando las aplicaciones necesarias para mi Ubuntu 12.04 Precise Pangolín, y me di cuenta de que todas las aplicaciones que normalmente utilizan la bandeja del sistema (o “área de notificación”?) No se muestran allí. ¿Eso es un bug, o es que es la forma en que va a ser ahora? he oído algo acerca de Ubuntu para deshacerse de esta función por completo. ¿Hay una manera de volver a agregar lo iconos? hay aplicaciones que lo utilizan sin necesidad, ¿pero no puedo ver las opciones del Skype?, o mirar ¿si Dropbox ha sincronizado sin necesidad de abrir Nautilus? .
Tenemos que agregar la aplicación que queremos en la lista blanca de aplicaciones del Editor de Configuración (dconf-editor) si deseamos que pueda acceder a la bandeja del sistema.
En primer lugar instalar el dconf-editor desde la terminal (Ctrl + Alt + T) y pegamos “ sudo apt-get install dconf-tools “ sin las comillas, como se ve en la imagen a continuación:
Luego presione Alt + F2 y escriba dconf-editor y lo ejecutamos::
Ahora dentro del Editor de Configuración navegue hasta: desktop—->unity—->panel :
Para finalizar edita el valor de la aplicación que quieras que aparezca en la bandeja del Sistema, en este caso yo agregue ‘Skype’, como se muestra en la imagen anterior.
Bueno como todos sabrán ya estamos en víspera del lanzamiento oficial de Ubuntu 12.04 LTS y es mi deber informarle algunos tips que son buenos aplicar.
GNOME Shell o UNITY: Particularmente y hasta hora no me ha convencido para nada UNITY, quizás por que la innovación y el aspecto visual no se ha aplicado bien para mi gusto, por supuesto, hay gente que están enamorados con UNITY, otros con KDE y otros con GNOME Shell, particularmente me encanta GNOME Shell y es por ello que les traigo algunos tips para este tipo de entorno y otros tips para el aspecto general.
Fingerprint (Huellas Dactilares): Para los que tienen equipos con función de lector para capta huellas sencillamente pueden instalar fingerprint gui siguiendo los siguientes pasos:
sudo apt-add-repository ppa:fingerprint/fingerprint-gui
sudo apt-get update
sudo apt-get install libbsapi policykit-1-fingerprint-gui fingerprint-gui
Ya instalado procedes a configurarlo ejecutando:
fingerprint-gui
Dropbox: Desde hace tiempo deje de usar Ubuntu One por problemas de versiones, en el trabajo uso versiones LTS y en mi computador personal uso la que esté estable. Pero para quitarme ese dolor de cabeza decidí usar Dropbox, de esta forma tengo dos servicios.
Pero, Dropbox trae un inconveniente para su exitosa instalación en Ubuntu 12.04 y es que al momento de instalarlo me sale el siguiente error “Error: Dependency is not satisfiable: libnautilus-extension1 (>= 1:2.22.2)”. Para resolverlo hay que hacer lo siguiente:
Instalar manualmente la librería libnautilus-extension1
http://bit.ly/HKwiJm
Ya teniéndolo instalado podremos intentar nuevamente la instalación y no deberíamos tener ningún inconveniente.
Instalar Themes (Temas) en GNOME Shell: El tema que trae por defecto GNOME Shell es completamente negro, no es un tema feo pero siempre me ha gustado cambiar dicho entorno, para ello explico cual es la manera para hacerlo sin morir en el intento.
Debemos primero instalar Gnome Tweak, esta herramienta nos ayudará enormemente administrar mejor y por supuesto de manera mas detallada todo el aspecto administrativo del entorno gráfico.
sudo aptitude install gnome-tweak-tool
Luego para que se active la opción “shell theme” debemos instalar la extensión User Themes http://bit.ly/HKwRCQ
Hay que tomar encuenta que debemos crear la carpeta themes ejecutando:
sudo mkdir ~/.themes
Si te llega dar problema y te encuentras con algo similar a “(org.gnome.shell.extensions.user-theme’ is not installed).” entonces procedemos hacer lo siguiente:
1) cd ~/.local/share/gnome-shell/extensions/user-theme@gnome-shell-extensions.gcampax.github.com/schemas/
2) sudo cp org.gnome.shell.extensions.user-theme.gschema.xml /usr/share/glib-2.0/schemas/
3) sudo glib-compile-schemas /usr/share/glib-2.0/schemas/
Y listo con esto podemos empezar a instalar temas a nuestro GNOME Shell.
En representación de la Fundación VELUG Maracaibo, entusiastas en el uso de Tecnologías Abiertas, Herramientas basadas en Código Abierto y activistas del Software Libre en general, tenemos el agrado de dirigirnos a todos ustedes, con el fin de saludarle e invitarle a participar en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre – FLISoL 2012 Maracaibo; evento que se realizará en la la Sede de la UNEFA Zulia Núcleo Maracaibo ubicada en la Avenida 2: “El Milagro”. Sector “Cotorrera”, al lado el Instituto Nacional de Canalizaciones, el día sábado 28 de Abril del año en curso.
El FLISoL tiene como finalidad difundir el uso de las distintas Distribuciones/Sistemas Operativos basados en tecnologías abiertas y de código libre. Así mismo, el FLISoL permite año tras año un encuentro entre los miembros que conforman esta enorme comunidad nacional y una difusión masiva para las personas que deseen asistir y ayudar a difundir el buen uso de estas herramientas.
El FLISoL es un evento completamente “gratuito” y primordialmente de instalación, por lo que contaremos con los espacios de las áreas comunes adyacentes al auditorio para que los grupos de usuarios puedan atender a las necesidades de migración de las personas que asistirán.
Este evento se realiza simultáneamente en más de 20 países y en casi 90 ciudades, aprovechando la oportunidad para interconectar a toda Hispano-América en un evento sin fronteras y en pro de la libertad y soberanía digital. Este evento en particular, resalta cada día más la importancia y relevancia que tiene el uso de Tecnologías Abiertas en Latinoamérica. En Venezuela, y luego de que el Gobierno Nacional adoptara las políticas necesarias para el uso de Software Libre; las comunidades y empresas que utilizan Sistemas Abiertos crecen a paso apresurado. Es por esto que los invitamos a formar parte de este Festival de Instalación y esperamos con mucho gusto que las Tecnologías abiertas y el Conocimiento Libre reafirmen nuestro compromiso de superación profesional.
Si deseas instalar GNU/Linux en tu máquina es bueno que conozcas los siguientes datos de tu hardware (en Windows puedes comprobarlos en el panel de control):
Por precaución, realiza un respaldo de tus datos en un dispositivo como cd o pen drive, ya que no nos responsabilizamos directamente por la perdida de datos.
Particiona el disco. Has espacio libre para GNU/Linux en tu disco duro, de mínimo 5 Gb. Si no lo sabes hacer, puedes hacerlo en el FLISOL, solo tomará más tiempo.
Desfragmenta tu disco. Si no sabes particionar, previo al FLISOL, desfragmenta tu disco. Caso contrario nos pasaremos todo el día en el FLISOL.
Notas:
El instalador no es responsable ni esta autorizado a:
En todos los casos, el acceso de máquinas al sitio será controlado por la vigilancia del mismo instituto, es necesario tener a la mano los seriales de sus máquinas para no tener problemas de acceso por pérdidas de tiempo para buscar los seriales de las máquinas, y así se podrá facilitar el tráfico de entrada y salida de los equipos.
Recuerda que debes traer tu CPU, teclado, mouse, monitor y regulador .
Ahora, ¿Cómo Ayudar?
Puedes ayudar de diferentes formas:
Para mayor información puedes visitar http://flisol.net/FLISOL2012/Venezuela/Maracaibo
Si quieres dar alguna charla puedes registrarte en http://registro.flisol.org.ve/